Skip to main content
El apalancamiento financiero o “efecto leverage” es un concepto económico que se caracteriza por la utilización de la deuda y de capital propio en una determinada proporción para llevar a cabo una inversión.
Seguir leyendo
Dentro del departamento financiero, la principal responsabilidad es el control de la tesorería y con ello del flujo de efectivo o de caja.
Seguir leyendo
A veces pueden surgir pequeños problemas de liquidez que si no los atajamos a tiempo pueden convertirse en el principio del fin de nuestro negocio.
Seguir leyendo
Cada vez más los directivos de las empresas, sea cual sea su tamaño, se dan cuenta de la necesidad de optimizar sus recursos e infraestructuras para hacer frente a la dura competencia de hoy en día.
Seguir leyendo
Conforme nos vamos adentrando en el s. XXI las empresas toman conciencia de la importancia de la transformación digital y cómo esta es responsable en el aumento de la competitividad.
Seguir leyendo
La factura rectificativa, conocida comúnmente como nota de abono o factura de abono, es un tipo de factura utilizada para corregir algún error de la factura original o agregar más datos necesarios.
Seguir leyendo
Dentro de las áreas financieras a gestionar por la empresa, nos encontramos con el apartado de Clientes y Proveedores, que es otro de los pilares fundamentales para la supervivencia de la empresa.
Seguir leyendo
Desde hace algún tiempo que se habla de la importancia de la transformación digital como pieza fundamental para incrementar la eficiencia y la competitividad de las empresas, pero ¿qué es exactamente y cómo se lleva a cabo?
Seguir leyendo
Todos los departamentos que configuran una organización se entrelazan entre sí como el mecanismo de un reloj. Si uno falla, el resto también (o al menos pierde una gran eficiencia).
Seguir leyendo